Este miércoles 10 de junio aquellas personas que introdujeron la solicitud para el Ingreso Familiar de Eemergencia (IFE) recibirán la noticia de si fueron beneficiados o no.
El Ministerio de Desarrollo Social publicó las listas de las personas que van a percibir este ingreso, que busca ayudar a aquellas familias que se quedaron sin ingresos formales durante la pandemia.
Son aproximadamente 1.200.000 las familias que podrían ser beneficiadas si se postularon a esta ayuda económica, recordando que ya el presidente Sebastián Piñera había informado del adelanto en el primer pago el 23 de mayo.
¿Cómo sé si aplico a este beneficio?
Si usted desea percibir este ingreso, debe estar dentro de los siguientes grupos socioeconómicos:
- Personas que estén en el Registro Social de Hogares y que pertenezcan al 60% más vulnerable debido a la emergencia. Estos hogares son compuestos por trabajadores informales que perdieron sus ingresos debido a la pandemia.
- Personas que tengan al menos a un adulto mayor de 70 años en adelante con una Pensión Básica Solidaria y que pertenezcan al 80% más vulnerable.
¿Cómo me puedo postular?
- Debe estar registrado en el Registro Social de Hogares
- Como ya el primer pago se realizó, aún puede recibir el segundo y el tercero, por lo que tiene hasta el 29 de junio para hacer esta solicitud, aunque si por motivos mayores no logra llegar hasta esa fecha, entonces podrá solicitar una extensión especial.
- Luego de recibida la solicitud para aplicar al IFE, entonces se revisará y se calculará su situación de emergencia.
- Las solicitudes hechas en junio van a tener respuesta el 10 de julio.
- Si su resultado de la aplicación no coincide con su situación económica, entonces puede solicitar una revisión actualizando su información y adjuntando los soportes necesarios.
Si usted hizo la solicitud hasta el 31 de mayo, revise aquí si fue adjudicado o adjudicada con el IFE: https://www.ingresodeemergencia.cl/